WWW.FILAPERSO.COM

Bienvenidos a esta WEB, donde se presenta una colección filatélica, única en España, de sobres dibujados a plumilla, todos ellos certificados y dirigidos a personajes famosos o populares, en los que se conjuga la literarura, el deporte, las ciencias, el arte y algo de política.

Comenzada allá por los años sesenta, dejó de continuarse por motivos de salud en los noventa. Treinta años de paciente trabajo con sus anécdotas y vicisitudes, algunas de ellas extremadamente delicadas y complicadas para el autor. Caso concreto: el acaecido con el sobre dirigido a los entonces Reyes de Bélgica, Fabiola y Balduino. Este sobre está circulado pero no autografiado. Aquí tuvieron que intervenir relevantes personalidades del gobierno de aquella época: Don Carlos Arias Navarro, que por entonces ostentaba el cargo de Director General de Seguridad -luego fue Alcalde de Madrid-; el jefe de la Casa Militar de F.Franco; el Secretario de éste, etc... En resumen, que para hacerse el autor con el sobre, tuvo que irse al otro mundo un aprovechado y destacado personaje que se lo quería quedar para sí (porque su hijo era filatélico).

De esta colección ya se hicieron eco en su día Televisión Española en dos ocasiones; el desaparecido periódico "Ya" en un dominical a todo color y a dos páginas completas; Radio Nacional de España,Radio Madrid (siendo interlocutor el famoso abuelo "Porretas", buen filatélico y muy popular en aquella época), y la actualmente famosa revista "Lecturas",con un interesante y amplio reportaje.

Consta esta colección de más de un centenar de sobres. Sus personajes fueron meticulosamente escogidos por su trayectoria entre lo más selecto. Ya se encargará la historia de magnificar u olvidar a más de uno poniéndole en el lugar que corresponda.
 
 

El proceso que se siguió para la elaboración de cada uno de los sobres que compone la colección fue el siguiente:

  1. Conseguir una buena fotografía de cualquier periódico o revista y dibujarla, ampliándola o reduciéndola, en el sobre.
  2. Franquearla con sellos, a poder ser valiosos-si se tiene la seguridad de devolución- / aquí está el peligro de que no te lo devuelvan)
  3. Incluir una carta al interesado dejando entrever que se está un poco versado en su especialidad, rogándole que te lo devuelva con la firma a pie del dibujo.
  4. Incluir dentro del sobre, otro ya franqueado con la dirección del autor para no originar gasto alguno.
  5. Rotularlo lo más elegantemente posible para darle más belleza. (Conseguir las direcciones entraña muchas dificultades)
  6. Certificarlo, para tener la seguridad de que llega a su destino. Ya no queda más recurso que encomendarse a Dios, y a todos los Santos, para que te lo devuelvan.Todo ello así de sencillo y fácil.

  7.  

     
     

    Hay quien te lo agradece con una misiva dentro; casos como el del legendario portero ZAMORA, el Doctor SEVERO OCHOA, el profesor TIERNO GALVAN, la famosa trapecista PINITO DEL ORO, D.SANTIAGO CARRILLO, BUERO VALLEJO... Sin olvidar a los que se han quedado con él: KUBALA, GENTO, LA CHUNGA, el tenor JOSE CARRERAS, ENCARNA SANCHEZ, la diva VICTORIA DE los ANGELES, etc. Y algunos más que por desgracia ya han desaparecido.

    Hagamos un aparte con los varios que hubo que repetir. Entre los más destacados por sus peculiaridades son el de la famosa artista MARISOL -su representante en aquella época Sr. Goyanes, bien sabe o sabía de ello-. Los dirigidos a los Reyes de España, que según su Jefe de Secretaría, el General D. Sabino F. Campo, por haber llegado muy deteriorados (?) a Palacio, no consideraba oportuno ponérselos a la firma de SS. MM. en tal estado, rogándole al autor que los repitiese. Así lo hizo, pero en diferente postura para evitar la similitud.

    No quiero dejar en el tintero otro personaje que, como ocurre con frecuencia, ni se enteró de lo sucedido. Me refiero al sobre dirigido a D. Adolfo Suárez, por entonces Jefe del Gobierno. Iba con una caricatura muy conseguida, pero a su secretario le pareció poco menos que una ofensa que se le caricaturizase. Resumiendo, que se quedó con él.

    Y para finalizar, y como caso muy excepcional, citaré el sobre dirigido a un dominico de los religiosos del Convento de Caleruega (Burgos), donde estaba ejercitando su ministerio un religioso lleno de fama y popularidad: se trataba del famoso torero "MONDEÑO", reclusión a la que luego renunció por los motivos que fuera.




    Se completa esta WEB con otra colección, también de sobres dibujados, dirigida a F.Franco. Con la particularidad que ésta, con los sobres también certificados, están franqueados con series completas de sellos. Háganse ustedes idea de lo aventurado y expuesto en aquella época.

    También se incluye una curiosidad más: un conjunto de sobres certificados, circulados y dibujados con jeroglíficos, todos ellos originales.
    Y nada más. El autor se dará por muy satisfecho si ambas colecciones son de su interés y agrado.

    MUCHAS GRACIAS.

    Si desean contactar con el autor, pueden hacerlo a través del siguiente e-mail





    Nuestro agradecimiento a:

    Joseph Luft's Philatelic Resources on the Web

    De Paepe Roger, Studie type Elström & filatelistische links

    por la inclusión de esta WEB en sus catálogos y buscadores.